Saltar al contenido

Sin categoría

Paisaje antropozootécnico

Sobre “Incidencias” de Pablo De Monte, en Galería Jacques Martínez arte contemporáneo. 2021 Hay en Galería Jacques Martínez una metáfora que ocurre con todas las

Maíz, Omar Estela

Un símbolo puede ocasionar un presentimiento. El conflicto con la historia no deja de recordarnos que venerar un símbolo es descolonizar lo concreto, lo absoluto.

SOMOS Y PUNTO

Sobre “Cada punto es una selva” de Ernesto Ballesteros en Ruth Benzacar. 2021. «Yo quiero hacerle ver allí dentro un nuevo abismo. Yo quiero pintarle,

Ojo con Marcia

«es bastante decir: abismo y sátira del abismo.»Jacques Derrida, “La verdad en pintura” Ojo con Marcia. Pintura es cosa de seguir tomando la batuta pictórica,

Ver de mente. Adrián Paiva

“Ineluctable modalidad de lo visible: por lo menos eso, si no más, pensado a través de mis ojos. Las signaturas de todas las cosas estoy

Adiós al lenguaje

Nada de relato, nada de trama, nada de “película”, nada de despedidas. “Adiós al lenguaje” se inscribe en el cine poético y más allá de

Bien-oir

La oí maldecir. Liliana Herrero presentando “maldigo” en el ND Teatro, canta al borde del canto, como si maldecir también fuera cantar a contrapelo; porque

Orillas. Rubén Grau

El fondo de las cosas no es la vida o la muerte. El fondo es otra cosa que alguna vez sale a la otra orilla:

Cómo decir abismo, en pintura

«es bastante decir: abismo y sátira del abismo.» Jacques Derrida, “La verdad en pintura”. «todavía no sabemos qué forma del abismo es nuestra forma.» Roberto